marzo 29, 2023

¿Cansancio ocular? Aprende cómo proteger tus ojos

Actualmente, dependemos de la tecnología en muchos aspectos de nuestra vida: desde buscar una receta hasta asistir al trabajo. Además, el acceso a Internet es posible mediante una variedad de dispositivos digitales, como teléfonos móviles, tabletas y ordenadores. Sin embargo, este continuo relacionamiento con la tecnología y la conectividad tiene una consecuencia seria: el cansancio ocular.

Las cifras y el cansancio ocular

La pandemia acrecentó el fenómeno del cansancio ocular. Las personas pueden pasar una media de 10 horas diarias mirando una pantalla. En el caso de los adolescentes, el promedio es de 14 horas.

Las consecuencias del contacto prolongado con las pantallas se revelan en estas cifras:

  • Tres de cada cuatro adultos estadounidenses de 20 años reportaron síntomas de tensión ocular.
  • Más del 90% de los adultos de 30 años están en riesgo de cansancio ocular, después de pasar 2 o más horas al día usando dispositivos digitales.
  • Más del 60% de los adultos de 40 a 50 años experimentan uno o más síntomas de problemas visuales.

El cansancio ocular recurrente ocurre, sobre todo, por la falta de medidas preventivas. Es un hecho que la luz azul procedente de los teléfonos inteligentes, ordenadores y otros dispositivos es perjudicial para los ojos. Es por eso que, el cuidado de la vista debe ser una prioridad. Entonces, ¿qué puedes hacer para tener una vista sana?

Configura tu dispositivo y prevé el cansancio ocular

Quizás no hayas pensado mucho en este problema, pero una vez que te afecte, será difícil ignorarlo. Proteger los ojos de los efectos nocivos de la exposición a pantallas es fundamental. El cansancio ocular afecta tu salud y disminuye tu productividad.

Activa el filtro de luz azul

La luz azul que generan las pantallas de los dispositivos es el motivo del cansancio ocular. Si la exposición ocurre de noche, las consecuencias suelen ser más serias. Por ello, configura tu dispositivo para minimizar la emisión de luz azul. ¿Cómo lo puedes hacer? Sigue estos pasos:

  • Android: Ajustes / Pantalla / Luz nocturna.
  • iOS: Centro de control / Brillo / Activar Night Shift.

Aplica el modo oscuro

El modo oscuro es agradable, reduce el brillo y promete facilitar el sueño. Para aplicarlo en tu dispositivo, solo haz lo siguiente:

  • Android: Configuración / Pantalla / Tema oscuro.
  • iOS: Ajustes / Pantalla y brillo / Oscuro.

Reduce el brillo

Esta acción, además de reducir el consumo de batería, ayuda a evitar el cansancio ocular. Puedes regular el brillo en el menú de configuración rápida de Android. En iOS, solo desliza hacia arriba el Centro de Control.

  • Android: Configuración / Pantalla / Avanzado / Brillo adaptable.
  • iOS: Ajustes / Accesibilidad / Tamaño de pantalla y texto / Brillo automático.

Configura tu ordenador

Para evitar el cansancio ocular, configura tu ordenador según estos consejos:

  • Coloca tu pantalla a una distancia de 50 a 70 cm de tu cara y asegúrate de que tus ojos estén al nivel de la parte superior del monitor.
  • El texto debe tener tres veces el tamaño más pequeño que puedas leer desde una posición de visualización normal. Cambia el tamaño de esta forma:
    • Windows: Inicio / Configuración / Accesibilidad / Pantalla (ajustar el control deslizante).
    • Mac: Tecla control / Escritorio / Mostrar opciones de vista / Tamaño de los íconos (regular a la derecha) / Tamaño de texto (elegir una opción).
  • El brillo también juega un papel importante con respecto al cansancio ocular. Si la habitación está oscura, ajusta el brillo a un nivel bajo; de lo contrario, gradúalo a un nivel alto.
    • Windows: Configuración / Sistema / Pantalla / Brillo y color / Cambiar brillo automáticamente cuando cambie la iluminación.
    • Mac: Menú / Preferencias del Sistema / Pantallas / Brillo (arrastrar el regulador).

Cuida tus ojos

Los dispositivos tienen opciones para cuidar tu vista. Configurarlos para prevenir un daño en tu visión es fundamental para tu bienestar general. No olvides que recibes la mayor parte de la información del mundo a través de tus ojos. ¡Protégelos!

¿Cansancio ocular? Aprende cómo proteger tus ojos es un artículo de Blogthinkbig.com.