
La recesión está volteando otra vez el panorama laboral: de la ola de renuncias a la ola de despidos. Luego de que la pandemia dejara a millones de personas sin empleo e instara a la mayoría a repensar su futuro laboral, vino la demanda de trabajadores con la ola de renuncias en busca de mejores salarios, empleo a distancia e incluso atractivos bonos. Ahora que empieza la recesión económica -marcada por el aumento de las tasas de interés y de los precios de bienes y servicios (desde la vivienda hasta la gasolina)- comienza la ola de despidos, congelamiento de salarios y de contrataciones. Es un ciclo y puede traer oportunidades.
En una crisis económica que no será corta, la capacitación de los trabajadores vuelve al primer plano. Es el momento de entrenarse para poder competir en un mercado laboral plagado por la tecnología, para cambiarse de empleo en busca de un mejor salario o incluso cambiar de rubro para hacer lo que uno siempre ha soñado.
La compañía tecnológica Google, ofrece una oportunidad especialmente para quienes no tienen títulos, les gusta el campo de la tecnología y necesitan rápida capacitación para empezar a trabajar.
El programa de capacitación “Certificados de Carrera de Google” (Google Career Certificates) fue desarrollado por empleados de Google para desarrollar las habilidades en campos que tienen mucha demanda. En tres a seis meses de estudio a tiempo parcial, los participantes obtienen un certificado.
Al terminar el programa, un grupo de empleadores de más de 150 compañías a nivel nacional y del área metropolitana como Booz Allen Hamilton, Leidos y Google, consideran a los graduados para ofrecerles un puesto de trabajo.
Esta iniciativa ha sido muy bien acogida. Más de 70.000 personas se han graduado del programa en Estados Unidos y 55 por ciento de ellos se identifican como asiáticos, afroamericanos o latinos.
El 75 por ciento de los graduados dijeron que produjo un impacto positivo en su carrera, como un nuevo trabajo, un ascenso o un salario más alto en un lapso de seis meses.
Los certificados que obtienen de Google son parte de ‘Grow with Google’, una iniciativa que tiene la intención de crear oportunidades económicas para la población por medio de cursos de capacitación en internet.
Para detalles, visite: coursera.org. Hay varias opciones de entrenamiento gratis o a bajo costo como “Google Digital Marketing & E-commerce Professional Certificate”. También puede visitar: grow.google sino https://grow.google/certificates/#?modal_active=none.
Residentes de DC
Google y el gobierno del Distrito de Columbia se unieron recientemente para ofrecerles becas a los residentes de Washington. Gracias a una subvención de un millón de dólares de Google.org se pueden capacitar para trabajos tecnológicos en demanda.
Este esfuerzo es en apoyo a la Academia de Preparación de Colegios Comunitarios (Community College Prep Academy, CC Prep) para expandir su programa IT Pathways. Los fondos cubren becas para que 250 estudiantes tomen este programa de capacitación y orientación profesional “Google Career Certificate”. Los participantes obtienen habilidades para el trabajo en campos de alto crecimiento dentro de 3-6 meses sin necesidad de títulos o experiencia.
Para la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, esta asociación busca garantizar que “los habitantes de DC tengan acceso a empleos y carreras en industrias de alta demanda, alto crecimiento y bien remuneradas”, dijo aplaudiendo la iniciativa que brinda acceso a oportunidades.
La intención es capacitar a la fuerza laboral, en especial a estudiantes no tradicionales que no tienen un título y a menudo están sub-representados en los campos tecnológicos -dijo el gobierno capitalino comprometido en fortalecer el potencial económico de los trabajadores, independientemente de su nivel de educación.
Los residentes de DC interesados en obtener más información sobre la academia, las becas o el programa “google analytics” en CC Prep pueden visitar ccprep-academy.org o llamar al (202)770-3252.
Igualmente, el Centro Católico Hispano ofrece un curso de capacitación (gratis o a bajo costo) en construcción ecológica, un área laboral innovadora que ofrece muchas oportunidades de trabajo especialmente en DC, pioneros en inversiones de diversificación energética. Las inscripciones comenzarán en agosto. El centro está ubicado en 1618 Monroe St., Washington DC. Inf: (202)939-2400 (marque 2, 5 y 2).