¿Cómo percibimos el color? ¿Alguna vez te haz hecho esa pregunta? Pues este tema es muy relevante porque jamás imaginamos conocer diferentes colores a los que ya estamos acostumbrado; pero acá te invito a leer este artículo para ampliar tus sentidos.
Por lo que comenzamos diciendo que, un color espectral, es un color que se evoca en un ojo humano normal por una única longitud de onda de luz en el espectro visible, o por una banda relativamente estrecha de longitudes de onda, también conocida como luz monocromática. Cada longitud de onda de la luz visible se percibe como un color espectral, en un espectro continuo; los colores de longitudes de onda suficientemente próximas son indistinguibles para el ojo humano.

Porqué hay colores que el ojo humano normal no puede percibir. Es decir, nuestro ojo humano solo puede ver los colores que caen dentro de nuestro espectro de colores visibles. Fuera del espectro de colores, tenemos luz ultravioleta e infrarroja. Tengamos en cuenta que los objetos reflejan los colores que absorben.
El espectro contiene una división de colores basada en sus longitudes de onda, ya que se supone que el violeta es más corto y que el rojo tiene una longitud de onda más larga en el espectro de colores. El rango del espectro de color humano es de aproximadamente 400 nanómetros de longitud de onda a 700 nanómetros de longitud de onda. Esto significa que cualquier color que tenga una longitud de onda dentro de este rango debería ser visto por el ojo humano normal.
Por lo qué, este espectro a menudo se divide en colores con nombres, aunque cualquier división es algo arbitraria; porque el espectro es continuo. Los colores tradicionales en inglés incluyen rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta. En algunos otros idiomas, los rangos de los nombres de colores no coinciden necesariamente con los del inglés. El espectro de colores es una colección de colores que se muestran cuando la luz pasa a través de un prisma con cada uno de ellos ordenado por emisión u onda.
¿Qué colores son visibles en nuestro espectro?
- El rojo tiene un intervalo de longitud de onda de 700 a 635 nm y una frecuencia de 430 a 480 THz.
- El naranja tiene un intervalo de longitud de onda de 635–590 nm y una frecuencia de 480–510 THz
- El amarillo tiene un intervalo de longitud de onda de 590–560 nm y una frecuencia de 510–540 THz.
- El verde tiene un intervalo de longitud de onda de 560–520 nm y una frecuencia de 540–580 THz
- El cian tiene un intervalo de longitud de onda de 520 a 490 nm y una frecuencia de 580 a 610 THz.
- El azul tiene un intervalo de longitud de onda de 490 a 450 nm y una frecuencia de 610 a 670 THz.
- El violeta tiene un intervalo de longitud de onda de 450 a 400 nm y una frecuencia de 670 a 750 THz.
Entonces, ¿qué pasa con los colores que tienen longitudes de onda inferiores a 400 nanómetros o superiores a 700 nanómetros?
En la escuela primaria, cuando comenzamos a aprender sobre los colores, nos enseñaron que hay tres colores primarios. Lo que significa que otros colores que vemos son una combinación de algunos de los tres. Nosotros, los humanos, somos típicamente tricromáticos, por lo que nos referimos a las personas que solo pueden ver dos colores como daltónicas. Pero algunas especies de camarones, como la mantisa, nos verán como daltónicos ya que tienen un espectro de colores más largo que nosotros y, por lo tanto, pueden ver más colores fuera de nuestro espectro de colores.
Colores, una cuestión de percepción
Sin embargo, muchas personas han argumentado que el color es un concepto de percepción. Y sin percepción no hay colores. Entonces, si no podemos verlo, entonces no está allí. Sin embargo, esto desencadena la pregunta de cómo las personas daltónicas encajan en esto. No pueden identificar o diferenciar colores particulares.
Entonces, si tuviéramos la capacidad de expandir nuestro espectro de color (probablemente una ilusión) o de alguna manera ver fuera de nuestro espectro de color restringido mediante alguna tecnología mejorada, entonces todo sería diferente.
Si nuestros ojos pudieran percibir más profundamente en la luz infrarroja, entonces cada objeto parecerá más colorido según su firma de calor. El mundo explotaría en una versión de colores maravillosos, pero no se sabe cómo nos parecerán estos colores. Tal vez podamos ver colores completamente nuevos que nuestra imaginación ahora carece de comprensión y descripción o tal vez veamos los mismos colores pero con longitudes de onda más profundas.
Fuente
https://knowledgenuts.com/how-to-think-about-colors-outside-of-our-spectrum/