marzo 29, 2023

El Laternaria candelaria, el insecto con engranajes mecánicos en sus patas

¿Cómo es posible que los insectos tengan engranaje? ¿Cómo se llama estextipo de insecto que tiene engranaje?, la laternaria candelaria juvenil salta con una fuerza increíble, acelerando con más de 200 Gs de presión con cada salto

La Laternaria candelaria, para sincronizar sus piernas, han desarrollado un par de engranajes entrelazados para que cada pierna empuje con la misma fuerza. De lo contrario, se saldrían de control. 

Laternaria candelaria
A lantern bug (Pyrops candelaria) on a tree branch. Huay Xai, Bokeo, Laos

Unico ser vivo con una estructura como engranaje

El saltahojas es el primer caso encontrado en la naturaleza de una estructura similar a un engranaje dentro de un organismo vivo, al menos, un conjunto funcional de engranajes, existen otras criaturas, como el insecto de la rueda, tienen partes en forma de engranaje, pero no tienen otro propósito que la defensa pasiva o la moda.

Para el saltahojas, los engranajes son tan vitales para su supervivencia como las patas o las alas para otros insectos. Las especies de saltamontes se encuentran en la mayor parte del mundo, y la mayoría de las veces usan camuflaje para defenderse. 

Las diferentes especies han evolucionado para parecerse notablemente a las hojas de sus hábitats naturales, por lo que suelen estar bastante a salvo de las aves que merodean, pero los chicharritas, los juveniles, todavía no tienen esa protección. En cambio, confían en poder saltar rápidamente de una planta a otra, generalmente en un abrir y cerrar de ojos.

Un salto a 30 millonésimas de segundo

Y eso no es una exageración, solo se necesitan 30 millonésimas de segundo para que un saltahojas juvenil extienda sus piernas y se lance al aire, literalmente más rápido que una neurona moviéndose de una parte de su cerebro a otra. 

Para manejar esa fuerza, los dos engranajes en la base de sus piernas se conectan con dientes entrelazados y giran al mismo ritmo, manteniendo las piernas moviéndose exactamente a la misma velocidad. 

Lo que es tan extraordinario acerca de los engranajes, además del hecho de que existen, es la forma en que están diseñados de manera tan intrincada, los engranajes tienen forma de media luna y cada uno tiene alrededor de 10 dientes, que están redondeados para reducir la fricción y rotar libremente dentro del exoesqueleto del saltahojas. 

Y siempre que el juvenil muda su piel, cualquier daño a los engranajes se repara con la nueva capa de piel, cuando el saltahojas alcanza la edad adulta, los engranajes simplemente se desenganchan y se caen

Un salto más facil que otros insectos

Cuando la mayoría de los insectos saltan, su cerebro envía una señal a los músculos de las piernas, que luego transmiten una segunda señal al cerebro que le dice al cerebro en qué posición están sus piernas. Sin embargo, esa señal tarda en rebotar de un lado a otro, pero en el saltahojas, el cerebro no necesita coordinar nada; solo envía un mensaje único: saltar. 

Los músculos no necesitan empujar con la misma cantidad de fuerza, no es necesario que suceda nada complejo, porque los engranajes anulan el empuje adicional para que ambas piernas se muevan perfectamente juntas.

El resultado es algo así como una catapulta: las patas del saltahojas vuelven a la posición de disparo, luego liberan explosivamente y hacen estallar al insecto en el aire. Este es el primer ejemplo que los investigadores han encontrado de que la naturaleza y los humanos crean lo mismo por separado. Es pura maquinaria orgánica.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *