La escasez mundial de chips de 2020-2022 es una amenaza para la economía global. Taiwán y Corea son los principales productores de chips de semiconductores en el mundo. La seguridad electrónica espera más de Taiwán y Corea en el mundo de semiconductores.

Escasez mundial de chips de 2020-2022, una crisis continua
La escasez mundial de chips de 2020-2022 es una crisis continua en la que la demanda de circuitos integrados (comúnmente conocidos como chips semiconductores) es mayor que la oferta, lo que afecta a más de 169 industrias y ha provocado importantes aumentos de precios, escasez y colas entre los consumidores para comprarlos. Automóviles, tarjetas gráficas, consolas de videojuegos, computadoras y otros productos que requieren semiconductores.
Las causas comúnmente citadas de la escasez incluyen la pandemia de COVID-19, la guerra comercial entre China y Estados Unidos y varios incidentes climáticos severos “La escasez de chips comenzó principalmente con dispositivos de gestión de energía, de visualización y microcontroladores, fabricados en plantas que tienen un suministro limitado.
La escasez ahora se ha extendido a otros equipos, y existen limitaciones de sustratos, enlaces de cables, pasivos, materiales y pruebas, todos los cuales son parte de la cadena de suministro más allá de las fábricas de chips. Se trata de industrias altamente mercantilizadas con mínima flexibilidad y capacidad para invertir agresivamente en poco tiempo”, afirmaba recientemente Kanishka Chauhan, analista de Gartner.
Taiwán y Corea en el mundo de semiconductores
Si bien las empresas estadounidenses lideran el mundo en el desarrollo y venta de semiconductores, representando entre el 45% y el 50% de la facturación global, la fabricación se ha trasladado a Asia lo suficiente como para que la posición comercial de Taiwán y Corea represente el 83% de la producción mundial de chips para procesadores y el 70% de la producción de chips de memoria. El liderazgo de la región continuará expandiéndose con la creciente intensidad técnica y de capital necesaria para la producción futura de semiconductores”.
El mundo de los semiconductores se mide en nanómetro
El mundo de los semiconductores se mide en nanómetros. Cuanto más pequeño es el transistor, más nueva y avanzada es la tecnología de proceso y mayor es la cantidad de microcontroladores que se pueden fabricar en una sola oblea de silicio. Los chips fabricados mediante el proceso de 28 nanómetros o más grandes generalmente se consideran chips heredados, y los números más altos indican tecnología más antigua.

Los chips fabricados mediante procesos de nanómetros más pequeños se consideran avanzados y los chips más avanzados se producen en procesos de nanómetros de un solo dígito Muchos son los productos digitales que incluyen estos elementos y que hacen parte de nuestra cotidianidad: videojuegos, microondas, teléfonos celulares, cámaras, vehículos, entre miles más, que actualmente conforman el mundo digitalizado al que pertenecemos.
Los microchips son considerados el corazón de estos productos, sin embargo, desde la llegada del COVID-19 se ha evidenciado la falta de producción de semiconductores que permiten la funcionalidad de estos chips