SpaceX ha batido otro récord al lanzar tres cohetes Falcon 9 en 36 horas y 18 minutos desde tres rampas diferentes. El anterior récord de SpaceX para lanzar tres misiones desde sus tres rampas operativas había sido de 67 horas. La primera de las tres misiones despegó el 17 de junio a las 16:09 UTC desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida) y puso en órbita 53 satélites Starlink (misión Starlink 4-19).
Esta misión también batió otro récord al ser la primera vez que una etapa de SpaceX era recuperada trece veces. Efectivamente, la etapa B1060 aterrizó perfectamente en la barcaza A Shortfall of Gravitas tras completar su función, algo que tiene más mérito si tenemos en cuenta que esta etapa realizó su primera misión en una fecha tan reciente como junio de 2020. Aparentemente, las actuales etapas del Falcon 9 han sido cualificadas para ser capaces de volar, al menos, quince misiones sin revisiones importantes, cinco más de las inicialmente anunciadas cuando debutó la actual versión Block 5. Diez de las trece misiones de la etapa B1060 han sido lanzamientos Starlink. Ttras este lanzamiento, SpaceX ya tiene más de 2450 satélites de esta megaconstelación en órbita. Por otro lado, esta misión también marcó un hito al ser al mismo tempo la 100ª vez que se empleaba una etapa reutilizada y el 50º aterrizaje exitoso consecutivo de una primera etapa.

La siguiente misión tuvo lugar solo 14 horas después, otro récord de SpaceX. El 18 de junio a las 14:19 UTC un Falcon 9 despegó desde la rampa SLC-4E de la Base de Vandenberg (California) con el objetivo de poner en órbita el satélite militar alemán SARah 1, un vehículo de unas cuatro toneladas destinado al reconocimiento mediante radar de apertura sintética que es el primero de una serie de tres ejemplares. En este caso, la etapa B1071, «solo» realizaba su tercer vuelo y aterrizó con éxito en la plataforma LZ-4 de Vandenberg. Curiosamente, se trató de la 125ª recuperación de una etapa de SpaceX, aunque solo fue el sexto aterrizaje de una etapa en tierra firme en la base de Vandenberg. Por último, el 19 de junio a las 04:27 UTC otro Falcon 9 despegó desde la rampa SLC-40 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral. La carga principal era el satélite de comunicaciones estadounidense Globalstar-2 FM15 (Globalstar M087), de unos 700 kg. El Globalstar-2 FM15 forma parte de una constelación de 25 satélites situados a 1400 kilómetros de altura y es el primer ejemplar de esta constelación que no se lanza mediante un cohete Soyuz-2.1a. También es el primero de esta serie que se lanza desde 2013 (de hecho, se construyó hace una década).

Falcon 9’s first stage has landed on the A Shortfall of Gravitas droneship – marking SpaceX’s first 13th flight of a first stage booster and 100th successful mission with a flight proven orbital class rocket! pic.twitter.com/6XjfcOPuUh
— SpaceX (@SpaceX) June 17, 2022
La etapa B1061 fue recuperada por novena vez. Antes del lanzamiento hubo cierta polémica sobre la razón de hacer aterrizar la etapa en una barcaza en vez de en tierra teniendo en cuenta la poca masa de la carga útil, pero después se supo que en esta misión había cuatro «polizones» además del Globalstar. Efectivamente, este Falcon 9 puso en órbita cuatro satélites militares secretos denominados USA-328, 329, 330 y 331. Se desconocen los detalles de estos satélites y sus características, más allá de que fueron colocados en una órbita de 553 kilómetros y 53º de inclinación. Todo indica que estos satélites son similares a otro cuarteto, los USA-320, 321, 322 y 323, que fueron lanzados el pasado 13 de enero en la misión Transporter 3. ¿Podrían ser los primeros elementos de un Starlink militar? En cualquier caso, esta misión fue el 160º lanzamiento de un Falcon 9 en toda la historia y el 26º de este vector en lo que llevamos de año. SpaceX planea lanzar unas 50 misiones en 2022, superando con creces las 31 misiones de 2021, que, por el momento, constituyen el récord de la empresa de Elon Musk. Curiosamente, a pesar de todos los éxitos del Falcon 9, a día de hoy prácticamente ninguna empresa o agencia espacial fuera de China planea copiar la filosofía de este vehículo en lanzadores de gran tamaño (es decir, no solo reutilizar la primera etapa, sino aplicar un diseño lo más sencillo y homogéneo posible).

La entrada Tres lanzamientos de SpaceX en 36 horas fue escrita en Eureka.